12/09/2025
trabajadora-domestica

Orizaba, Ver.- Según cifras oficiales, al cierre del mes pasado, hay más de 22 millones de nuevos puestos, pero además un incremento en el índice de asegurados y trabajadores independientes.

Al 30 de septiembre de 2024, el IMSS Delegación Veracruz Sur tiene registrados 22 millones 480 mil 803 puestos de trabajo, de los cuales 86.6 por ciento son permanentes y 13.4 por ciento eventuales. Esto corresponde a un aumento mensual de 90,968 puestos, equivalente a una tasa mensual de 0.4 por ciento.

Asimismo, precisa que la creación de empleo de enero a septiembre fue de 456 mil 417 puestos y los empleos permanentes crecieron 2.4 por ciento; en los últimos 12 meses se observa un crecimiento de 351 mil 370 puestos de trabajo que representan una tasa anual de 1.6 por ciento.

En el reporte se dio a conocer que los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones, con 5.4 por ciento; comercio, con 3.2 por ciento, y servicios sociales y comunales con 2.3 por ciento. Por entidad federativa destacan Chiapas, Hidalgo y Estado de México con aumentos anuales mayores a 5 por ciento.
En cuanto al salario se detalló que al cierre del noveno mes el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 581.6 pesos, “un incremento anual nominal de 9.3 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando sólo los meses de septiembre.

Y desde enero de 2019 el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores a 6.0 por ciento.

Por otro lado, se informó que al 30 de septiembre se tienen registrados ante el IMSS un millón 64 mil 545 patrones; el instituto brinda seguridad social a 8.4 millones de mexicanos en otras modalidades de ocupación, “al 30 de septiembre de 2024, 7 millones 989 mil 264 afiliados al seguro facultativo cuentan con servicios médicos del IMSS; hay 147 mil 466 inscritos al Seguro de Salud para la Familia, que proporciona atención médica a personas que se incorporan voluntariamente a este sistema. Además, hay 268 mil 693 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

El programa trabajadoras del hogar arroja hasta el mes pasado 59 mil 456 puestos en este sector, de los cuales se estiman 97 mil 448 beneficiarios potenciales, además de que el salario promedio diario asociado es de 349 pesos.