27/10/2025
1-8-1140x641

Veracruz, Ver.- La presidenta de la asociación Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama (MUAC), Bety Cruz Solórzano, dijo que en el país 70 por ciento de los casos de cáncer de mama se detectan en etapas avanzadas. Recalcó que este padecimiento continúa siendo la primera causa de muerte entre las mujeres en el país.

“Hay un interés por realizarse los estudios aunque lamentablemente en México el 70 por ciento de la población que se detecta un cáncer de mama está en etapa III o una etapa IV. Estamos hablando de una cifra muy alta en el que la expectativa de vida disminuye. No es lo mismo detectarlo en etapa I o II. Cuando deciden irse a hacer el estudio es porque ya la enfermedad ha avanzado”, lamentó.

En ese sentido, la entrevistada consideró que se debe trabajar más en la detección oportuna del cáncer de mama y en la eliminación de tabúes que impiden que las féminas se practiquen un estudio.

Por otra parte, Bety Cruz Solórzano refirió la donación de 100 mastografías a mujeres de 40 a 69 años en la tienda Soriana que se ubica en Ruiz Cortines y Juan Pablo II, en Boca del Río, el 23 de octubre próximo de 10 a 13 horas.

Además, indicó que MUAC donará otros estudios en la tienda Soriana de la localidad El Tejar, Medellín de Bravo, el 24 de octubre, y otras más en la sucursal de esta cadena en Las Palmas, en la avenida Cuauhtémoc de la ciudad de Veracruz el 29 de octubre.

Cruz Solórzano aclaró que como único requisito es que no se hayan practicado una mastografía en el año reciente.

La presidenta de MUAC agradeció a la población, al sector empresarial y a los gobiernos que apoyan las actividades para la detección oportuna del cáncer de mama.

“Es una suma de muchas acciones positivas en todo el año, pero en este mes de octubre se intensifica en pro de la lucha contra el cáncer de mama. Hemos iniciado en la asociación MUAC un mes con mucha información en muchos sectores, dándoles la plática informativa sobre el cáncer de mama a través de la doctora Karla Ruz”, finalizó.