28/10/2025
Screenshot

Screenshot

Rocío Aburto

La afectación vial de las cumbres de Maltrata, no solo ha perturbado el tránsito habitual, sino que también ha tenido un efecto negativo en diversas empresas que dependen de esta vía para la logística y el transporte de mercancías, reconoció el diputado local por Orizaba, Igor Rojí López, quien abordó la crítica situación que se vive en la autopista a la altura de Esperanza, Puebla, debido a un deslave que ha impactado considerablemente la región.

Destacó que aún no se cuenta con un informe oficial que confirme si hubo pérdida de vidas humanas tras el incidente, aunque en las fotografías del sitio se observan vehículos semienterrados. Rojí López hizo hincapié en la necesidad de acelerar los trabajos de reparación y remediación en la zona, subrayando que la inversión requerida debe ser la necesaria para resolver el problema de manera definitiva.

El legislador explicó que, en estos casos, las autoridades responsables como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) deben intensificar los esfuerzos para garantizar la seguridad de la infraestructura carretera. Además, mencionó la importancia de realizar estudios geológicos exhaustivos para prevenir futuros incidentes similares, dado que es fundamental anclar los cerros y protegerlos con membranas y mallas cubiertas de cemento para evitar nuevos deslaves.

Igor Rojí también recordó que, en épocas pasadas, se contaba con mecanismos como el Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), que solían apoyar en este tipo de emergencias. Sin embargo, lamentó que actualmente este fondo no esté disponible, lo cual complica la capacidad de respuesta a situaciones de desastre.