11/09/2025
IMG_3418

 

La festividad en honor al Divino Rostro ofrece una semana llena de actividades culturales, religiosas y artísticas.

El municipio de Atzacan, Veracruz, inauguró el 2 de marzo la tradicional Feria de la Sidra 2025, una celebración que se extenderá hasta el 9 de marzo en honor al Divino Rostro. El alcalde Mario Alberto Vargas Amador acompañado de su esposa Margarita Durán Alcántara, destacó la importancia de esta festividad para la comunidad y extendió una cordial invitación a locales y visitantes para participar en los diversos eventos programados.

La feria cuenta con una variada cartelera artística que incluye presentaciones de grupos musicales reconocidos, eventos religiosos, quema de fuegos pirotécnicos y el tradicional Rodeo de Media Noche. Las actividades buscan resaltar la riqueza cultural de Atzacan y ofrecer entretenimiento para todas las edades.

Uno de los eventos más esperados fue la elección de la Flor Gardenia 2025, donde las candidatas participan en un colorido desfile que marca el inicio de las celebraciones. Además, comparsas estudiantiles y grupos de danza folclórica añadirán un toque festivo a las calles del municipio.

El domingo 9 de marzo, día del cierre de la feria, se llevará a cabo una misa al mediodía, seguida por la tarde de una emocionante corrida de toros que promete atraer a numerosos aficionados. Los asistentes también podrán disfrutar de la rica gastronomía local y de diversas actividades recreativas pensadas para toda la familia.

El alcalde Vargas Amador resaltó la relevancia de estas festividades para fortalecer el tejido social y preservar las tradiciones que dan identidad al municipio. Invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades programadas y a vivir la experiencia de la Feria de la Sidra 2025 en un ambiente de alegría y convivencia.

Para más información sobre el programa detallado de la feria, se recomienda visitar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Atzacan.