
Por instrucciones directas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el delegado de Bienestar, Manuel Huerta atendió a diversos grupos de ciudadanos que se acercaron al mandatario para exponerle diversas inquietudes.
Todos fueron escuchados y en la medida de las posibilidades se resolvió o canalizó ante las instancias correspondientes para que se resuelva de manera inmediata cada tema.
Manuel Huerta señaló que la mayoría de los temas son del orden laboral «fueron trabajadores de PEMEX y la CFE quienes se acercaron en su mayoría, también hubo expresiones con temas sociales, que a ellos se les canalizó con el Gobierno del Estado para que les den pronta atención y solución».
Mencionó que los casos locales, en los que vecinos de una colonia cercana piden atención a su demanda igualmente se canalizó con el ayuntamiento.
Sobre su responsabilidad en el tema de la visita presidencial, Manuel Huerta explicó que le corresponde, junto con la SEDATU, atender lo concerniente a la terminal del Tren Maya en Coatzacoalcos. «Estoy con una gran responsabilidad con esta terminal que recibirá a los pasajeros que vendrán desde Cancún a Coatzacoalcos ayudando a que se den estos procesos de reacomodo para que pueda funcionar la terminal».
Dijo que su tarea será llevar a cabo las concertaciones con los municipios y algunas personas para que se lleve a cabo esta importante obra.
Avanza expansión del BanBienestar en Veracruz: Manuel Huerta
En un esfuerzo continuo por mejorar y expandir la inclusión financiera en Veracruz, el Banco del Bienestar ha alcanzado un importante hito en su objetivo de brindar atención y apoyo a los beneficiarios en todo el país.
En ese sentido, el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, explicó que la construcción de las sucursales proyectadas para este año avanza con éxito, con la mayoría en funcionamiento y un plan claro para poner en marcha las restantes en durante el próximo mes.
Manuel Huerta destacó que de las 253 sucursales del Banco del Bienestar que para este año estarán totalmente en operación, se ha completado la construcción de 240, 178 están activas y restan 68 por empezar operaciones.
En la región sur del estado dijo que prácticamente están funcionando todas las sucursales.
Huerta subrayó que los beneficiarios pueden usar sus tarjetas del Bienestar para realizar compras en establecimientos y es válida para cualquier transacción que realicen; además destacó que ya tienen detectados cuando son mayores los flujos de asistencia a los Bancos para disponer de sus apoyos, razón por la cual se estableció una ampliación del horario de asistencia de 8 a 6 de la tarde, incluyendo sábados y domingo.
Manuel Huerta recordó que a partir del 15 de agosto iniciarán los operativos para la incorporación de todos los adultos mayores que cumplen 65 años durante julio y agosto, quienes recibirán su tarjeta al siguiente bimestre.
El Delegado dijo también que la tendencia es que se inscribe a más ciudadanos de los que fallecen, tan sólo la pasada incorporación el programa inscribió a 25 mil mayores y en todo el estado se atiende a más de un millón de beneficiarios.