11/09/2025
c0afc427-4eac-4b00-a25c-029bf745b865

 

Por Rocío Aburto

Xalapa, Ver.- El conflicto judicial entre la empresa Agro Industrias Unidas S.A. de C.V (AMSA), la Fiscalía General del Estado (FGE) y los productores de café que inició en mayo del 2022, llegó a su fin el 23 de abril del 2025.

Cabe mencionar que el 26 de mayo del 2023, elementos de la Policía Ministerial con base a una orden de aprehensión detuvieron a los productores de café Abraham “N”, Minervo “N”, Cirio “N”, Crisanto «N» y la exalcaldesa de Ixhuatlán del Café Viridiana «N», que también es productora del aromáticocomo presuntos responsables del delito de estragos, en agravio de la empresa Agro Industrias Unidas S.A. de C.V (AMSA).

A través de un comunicado los cafetaleros señalaron “Por fin se terminará el juicio a partir de la acusación de la fiscal de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, junto con la empresa AMSA-ECOM contra un grupo de cafetaleros de Ixhuatlán del Café, Veracruz!”

El pasado 21 de abril del 2025, en Ixhuatlán del Café, se firmó ante notario público y se protocolizó un acuerdo firmado por representantes de AMSA y los acusados por el delito de estragos y de realizar un incendio en el beneficio de la empresa en Ixhuatlán del Café en enero del 2022.

Señala que el acuerdo maneja tres puntos y el primero es que la empresa AMSA manifiesta su decisión de desistirse de la querella ante autoridades competentes por delitos de estragos y todos los procesos relacionados, así como de cualquier nueva acción sobre los hechos a que se refiere el antecedente a fin de que se dé por terminado
referencia ratificando
momento oportuno el
desistimiento ante los tribunales correspondientes.

 

Por su parte, los integrantes del grupo de acusados, por su propio derecho, manifiestan la decisión de no realizar ninguna acción legal en contra de la empresa y su personal así como su decisión de tener el presente acuerdo en aras de dar por terminado el conflicto.

“Considerando que hay coincidencia entre las partes, con la firma del presente documento se establece que ninguna de ellas se reservará acciones presentes o futuras que ejecutar una contra la otra» señalaron.

 

El apoderado legal de la empresa también firmó en la misma sesión la solicitud de desistimiento ante el Tribunal Superior de Justicia del estado de Veracruz del amparo presentado ante dicha instancia en contra del resolutivo del mismo tribunal que ratificó el veredicto de absolución de los acusados por parte del juez.

Ya se tiene el acuse de recibo del tribunal de que se presentó el desistimiento.

Cabe señalar que la resolución del Tribunal fue clara y contundente y que además de convalidar lo manejado por el juez, abundó y precisó que las pruebas presentadas por los acusados acreditaban plenamente que no estaban en el lugar de los hechos y que por lo tanto eran inocentes.

“Este caso pudo haberse resuelto desde hace tiempo, pero se obstaculizó ante la posición de la Fiscal del estado y el juez que llevaba el caso de no recibir durante 9 meses las pruebas de los acusados de que no estaban en el lugar señalado” indicaron los cafetaleros.

Hasta febrero del 2024, a partir de una instrucción presidencial, la Secretaria de Gobernación,Luisa María Alcalde, se reunió con los acusados y el área jurídica, revisó las pruebas de los acusados y concluyó en señalar a la Fiscalía de Veracruz que lo conducente era que retirara la acusación. No lo hizo, pero un nuevo juez declaró la absolución de 7 de los acusados.

“La empresa apeló ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado y pasaron 9 meses sin que hubiera una revisión. Se ve la mano del gobernador Cuitláhuac Garcia protegiendo a la fiscal. Fue ya con el nuevo gobierno Rocio Nahle que se dió la revisión en el tribunal y se dió un veredicto ratificando la absolución del juez, además de que se precisó que las pruebas de los acusados acreditaban que no estaban en el lugar del incendio que se decía” afirmaron.

Finalmente los cafetaleros rechazan cualquier versión que se presente que señale como si los acusados cometieron varios daños en el Beneficio, que obviamente incluiría lo del incendio.

“Agradecemos a todas las personas y asociaciones que nos apoyaron y a los periodistas y medios de comunicación que le dieron seguimiento al caso y presentaron nuestros puntos de vista” finaliza.