Un Tribunal Federal informó que se dio cumplimiento a la primera parte del amparo otorgado a Mario Aburto, quien ha señalado haber sido víctima de tortura
Un Tribunal Federal dejó sin efecto la sentencia de 45 años de prisión dictada contra Mario Aburto Martínez en 1994, señalado como el asesino del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal informó que ya se dio cumplimiento a la primera parte del amparo otorgado a Aburto, quien ha señalado haber sido víctima de tortura.
Ante el recurso otorgado, el Tribunal Colegiado de Apelación solicitó una prórroga de 90 días para dar cumplimiento a la protección de justicia. Sin embargo, se determinó que el plazo será mucho menor.
Se dictó que aunque se concedieron cinco días hábiles para el cumplimiento del fallo protector, el plazo se podrá ampliar únicamente a 10 días hábiles más.
De esta manera, las y los magistrados deberán emitir una nueva sentencia condenatoria contra Aburto. En ella, tendrán que aplicar el Código Penal vigente en el estado de Baja California al momento de los hechos, es decir, de 1994.
Aburto quedaría libre en 2024
Cabe recordar que al momento de otorgar el amparo, el Tribunal consideró que Aburto debió haber sido juzgado con base en el Código Penal de Baja California y no apegado al Código Penal Federal.
Según dichas leyes, la pena por asesinato es de 16 a 30 años de prisión. Eso implicaría que Aburto podría quedar en libertad en 2024.
Aburto fue detenido después del magnicidio de Luis Donaldo Colosio, cometido el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana. Sin embargo, ha negado tener responsabilidad en el crimen. Incluso, ha señalado que su confesión se obtuvo bajo tortura.