
Por Rocío Aburto
Xalapa, Ver.- Ante las constantes protestas de padres y madres de estudiantes de educación básica por la falta de docentes frente a grupos, la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa afirmó que hicieron una revisión de horas laborales y docentes que están frente a grupo, con el objetivo de enlistar a los trabajadores comisionados que realizan otras actividades fuera de planteles escolares.
Tello Espinosa explicó que en las protestas, los padres y madres informan que el problema por la falta de maestros y maestras en los salones data desde hace varios años, sin que haya una solución.
“Hablan de que tienen años con esta problemática y yo les puedo decir que estamos poniendo solución desde la raíz atender a niñas niños y adolescente, para que todos tengan a sus maestros en salón de clases; el maestro al aula no lo necesitamos en otro lugar más que dentro del salón” dijo.
Tello Espinosa informó que se dieron a la tarea de conocer qué maestros y maestras no están en las aulas en cumplimiento de su labor.
“Ya tenemos la lista, son muchísimos maestros los que están en otras actividades, y que en Veracruz, y Xalapa hay de sobra horas, es decir maestros hay muchísimos maestros que están en otras actividades que no son el aula” detalló.
Citó de ejemplo que en los municipios de Xalapa y Veracruz, encontraron “muchos”
maestros y maestras que deberían estar en los salones, cumpliendo su labor de enseñanza y no es así.
“En Veracruz, Xalapa, hay de sobra horas, es decir maestros que no ocupan esas horas porque están dedicados a otra actividad entonces tenemos que acomodar poco a poco” afirmó.
La secretaria enfatizó que la gobernadora Rocío Nahle García anunció el programa “El maestro al aula”, por lo que pondrán orden ante la falta de maestros que demandan los estudiantes.
“No hay comisiones las comisiones no existen y si revisan son cientos los que están como comisionados en todo el estado (de Veracruz)” finalizó la titular de la SEV.