
Por Rocío Aburto
Xalapa, Ver.- Durante una semana, la Universidad Veracruzana puso en marcha estrategias de localización la comunidad estudiantil de la Unidad de Ciencias de Salud de la región, que habitaban alrededor de la colonia Morelos en Poza Rica, y “con firmeza” el rector Martín Aguilar Sánchez afirmó que “es falsa la información de 192 estudiantes desaparecidos”.
El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez informó a la comunidad universitaria que la emergencia suscitada en la región Poza Rica-Tuxpan, ha
sido atendida desde el primer momento de la inundación ocasionada por el Disturbio Tropical número 90E.
“Lamentablemente, en las primeras horas del día 10 de octubre, recibí la
triste noticia del fallecimiento de nuestra estudiante de la Facultad de Psicología,
Diana Jael Cuervo Santos, quien cursaba el quinto semestre”.
La institución de educación superior brindó todas las atenciones y apoyos necesarios a la familia de Diana Jael, entre ellos, la tramitación oficial para su traslado al municipio de Tamiahua, su lugar de origen.
Desde el viernes 10 octubre 2025, personal académico, administrativo y con el apoyo de alumnos jefes de grupo de la Unidad de Ciencias de la Salud, comenzaron a ubicar a las y los estudiantes a través de comunicación telefónica, con acercamiento de sus compañeros, profesoras y profesores hasta constatar la integridad de cada una de ellas y ellos.
“Sobre todo, dimos prioridad a la comunidad estudiantil de la Unidad de Ciencias
de Salud de la región, que habitaban alrededor de la misma en la colonia Morelos
de la ciudad de Poza Rica. Por lo tanto, con firmeza puedo señalar que la información de 192 estudiantes desaparecidos, es falsa” afirmó el rector Martín Sánchez.
Destacó que en los últimos siete días se dedicaron a localizar a las y los estudiantes de las facultades de Medicina, Odontología y Psicología.
“A la fecha, después de llevar a cabo estrategias de localización, puedo afirmar
que la matrícula de la Facultad de Medicina ha sido ubicada al cien por ciento. Al
igual, nos hemos comunicado con el cien por ciento de las y los estudiantes que
conforman la Facultad de Odontología”.
En tanto que, continua la comunicación con estudiantes de Enfermería, informó el rector de la UV.
“De la Facultad de Psicología, a reserva del lamentable fallecimiento de Diana,
puedo confirmar que el resto de sus compañeros están a salvo y en el caso de la
Facultad de Enfermería, se continúa estableciendo comunicación con estudiantes
que viven en municipios de la zona norte que también fueron afectados”.
No obstante, de acuerdo a reportes de sus propios compañeros, la UV tiene conocimiento de su bienestar y que se encuentran ubicados con sus familias.
Al momento, también la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía
Regional zona norte-Tuxpan, Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias
por Personas Desaparecidas sede Poza Rica, y la Comisión Nacional de Búsqueda de Veracruz (CEBV) informaron a la UV que no cuentan con ningún reporte de estudiantes de la Universidad Veracruzana en calidad de no localizados.
Explicó que ante la emergencia, integraron el Plan de acción emergente y desplegaron
una red solidaria de apoyo para quienes más lo necesitan.
La Máxima Casa de Estudios abrió refugios temporales y espacios de resguardo para las y los afectados.
Asimismo, instalaron centros de acopio de víveres e insumos para las personas damnificadas y se recaudó más de lo previsto gracias a la solidaridad de cada región.
“Desde la vicerrectoría de la región Poza Rica-Tuxpan, la comunidad universitaria ha permanecido y sido testigo de este desastre natural que nos conmueve
a todas y todos. Por eso insto a mantener el espíritu humanista y solidario que
nos caracteriza”, finaliza en un comunicado oficial el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez.