Icono del sitio El Espiral

Continúa ola de frío por el país

5GtBiEGr

La masa de aire fría asociada al frente frío 20 cubre la mayor parte de México se mantiene, manteniendo heladas y bancos de niebla en  en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como ambiente gélido en zonas altas, con estimados de temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Asimismo, se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

Se prevé que el frente frío número 20 continué su desplazamiento hasta el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y Quintana Roo; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas. Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos,  desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó las alertas amarillas y naranja el jueves 28 de diciembre, y para el 29 de diciembre activó la alerta naranja en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por las bajas temperaturas.

Salir de la versión móvil