12/09/2025
f38386ff-eb75-473e-a299-1212c2e3aecc

 

Por Rocío Aburto

Xalapa, Ver.- Un promedio de 1mil 200 empresas ubicadas en Xalapa y la región participarán en el evento “El Buen Fin” próximo a celebrarse de 15 al 18 de noviembre, y se calcula una derrama económica de 700 millones de pesos, durante los tres días informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco- Servytur) Carlos Luna Gómez

En conferencia de prensa, Carlos Luna refirió que el “Buen Fin” está inspirado en el Black Friday de Estados Unidos, y es un evento comercial que se realiza anualmente en México desde 2011.

Su objetivo es impulsar el comercio interno particularmente en pequeñas y medianas empresas, apoyar la economía familiar y fomentar el consumo con ofertas exclusivas.

La edición 2024 del Buen Fin en México será la número 14, y se llevará acabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, un fin de semana largo en el que tiendas físicas y en línea ofrecerán promociones.

A nombre de los integrantes de la Canaco Xalapa y la región, Luna Gómez hizo un llamado a la ciudadanía para que hagan compras responsables con sus tarjetas de débito y crédito, y que adquieran productos en comercios formalmente establecidos.

“Recordamos a los ciudadanos que no gasten de más, recordarles que los incrementos al salario mínimo no significan Per se (por sí mismo o por su naturaleza) que la ciudadanía tenga mayor poder adquisitivo”.

El empresario recordó que la inflación en México ha provocado un aumento en los precios de diversos productos y por ahora no es conveniente que las familias adquieran deudas por compras a crédito que más adelante no podrán pagar.

“Así mismo está la inflación que en algunos casos los precios han subido de manera estratosférica por eso es importante que la ciudadanía compre con muchísima conciencia que no se sobre endeude porque después es complejo salir de deudas” indicó.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el vicepresidente y el secretario de Canaco región Xalapa, Bernardo Martínez Ríos y Luis Francisco Llera Hernández.

Así también autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal; del Sistema de Administración Tributaria (SAT), y del ayuntamiento local.