
Por Rocío Aburto
Xalapa, Ver.- Debido a que la administración estatal del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez entregó en comodato el estadio de futbol Luis Pirata Fuente
a José Carlos Vives Gómez, representante de CF Veracruzano S.A. de C.V., la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, aclaró que solo la legislatura local tiene la facultad de determinar si continuará así o finalizan el contrato.
Hay que recordar que el estadio de futbol ubicado en la ciudad y puerto de Veracruz fue entregado al empresario en mención, y de acuerdo al convenio, se estableció que la entrega de este inmueble a un particular era con el compromiso de traer un equipo de primera división a jugar, de lo contrario, se revocaría el comodato.
En caso de incumplir los acuerdos firmados en el comodato, el empresario tiene la obligación de regresar al Patrimonio del Estado, sin necesidad de declaración judicial alguna.
En entrevista con la auditora general, detalló que al Orfis corresponde revisar el ejercicio del gasto público, y los resultados son entregados al congreso local.
“Estamos revisando los recursos que se usaron para eso, la manera en que se invirtió y si esto fue correcto. Ya los diputados determinarán lo que proceda a partir de que conozcan ese trabajo”, aclaró.
La auditora general puntualizó que solo las y los diputados de la LXVII legislatura local podrían definir el futuro de la concesión.
“Estaríamos en el análisis de ver en qué términos pudiéramos actuar y podríamos decirle al Congreso los resultados y ellos determinarán lo que proceda”, finalizó.
La auditora fue entrevistada en la guardia de honor ante el monumento del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla ubicado en el parque Los Berros, con motivo del 215 aniversario del Grito de la Independencia de México.