El coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, señaló que la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, no tiene para cuándo entrar en funciones y refinar.
“Ingenieros del Instituto Mexicano del Petróleo lo dijeron en 2019, que veían incierto el destino de la Refinería en Dos Bocas, lo cual en la actualidad las pruebas mecánicas no han podido arrancar, pese a que tiene más de ocho meses de haber sido ‘inaugurada’ y, por el contrario, a la menor lluvia se inunda, así como varias colonias de Paraíso, Tabasco, por una mala planeación en sus obras hídricas, por ello sigue inundándose no sólo en agua, sino en sobrecostos e improvisación naufragando a la deriva, y parece que lo único que llegará a refinar es agua”, precisó.
Cabe destacar que en el marco del aniversario 85 de la Expropiación Petrolera, que celebró este gobierno en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el país será independiente en hidrocarburos, pues el próximo año ya no comprará gasolina a ningún gobierno extranjero.
Posteriormente, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, reiteró que este año la refinería Olmeca en Dos Bocas comenzará su producción, cuando en esos momentos se encontraba bajo el agua por las intensas lluvias que se dieron en el sureste mexicano.
Rementería del Puerto señaló que la Refinería Olmeca arrancó en mayo del 2019 con una partida inicial de 8 mil millones de dólares; para julio del 2020 pidieron 918 mil dólares adicionales para una planta de cogeneración; posterior en agosto del 2022 se pidieron 5 millones 617 mil dólares.
“Muchos petroleros de Minatitlán, Tampico, de Salina Cruz, Oaxaca y de Tula en Hidalgo, se han negado sistemáticamente a mudarse a Paraíso, Tabasco, para trabajar en Dos Bocas, por la refinería a sabiendas que el proyecto va condenado al fracaso y que el próximo presidente o presidenta poco o nada querrán apostar por este capricho del actual régimen”, comentó.