Icono del sitio El Espiral

El modelo de aborto seguro lo hizo Veracruz y sirvió para toda la nación: IVM

El-modelo-de-aborto-seguro-lo-hizo-Veracruz-y-sirvio-para-toda-la-nacion-IVM-2

La encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte Martínez, informó que ha habido solicitudes de menores para interrumpir el embarazo. Al respecto, precisó que en el último año se registraron 32 embarazos en todo el estado, en niñas y adolescentes de diez años en adelante.

En este sentido, Villafuerte agregó que el IVM tiene la atribución de acompañamiento y referente a ello, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) afirmó que todos los hospitales y centros de salud tienen el servicio para la interrupción del embarazo.

Asimismo, María del Rocío Villafuerte añadió que Veracruz fue el primer estado en implementar el programa de aborto seguro, modelo que realizó el SESVER (Servicios de Salud de Veracruz) y sirvió para toda la federación y el país.

La encargada de despacho del IVM, señaló que hay mucha marginación y rezago educativo, sin embargo, las instancias correspondientes están actuando. “El Instituto Veracruzano de las Mujeres estamos implementando programas muy fuertes y combativos desde el liderazgo que ejerce el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, el Consejo Nacional de Población, con el tema de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo (ENAPEA)”, manifestó Villafuerte Martínez.

Agregó que desde el año pasado cuentan con un programa de territorialización que privilegia a 4 de los 6 componentes de la Estrategia y escogieron a Xalapa, Jalacingo, Tequila, Poza Rica y Misantla. “Es un fortalecimiento que estamos haciendo a nivel de terreno para poder hacer muchas estrategias, entre ellas la educativa”, explicó.

Salir de la versión móvil