
La credencial del INE será imprescindible para que las y los mexicanos ejerzan su derecho al voto en las elecciones de 2024
La credencial para votar será imprescindible para que las y los mexicanos podamos ejercer el derecho al voto en las elecciones de 2024, las cuales serán las más grandes en la historia del país.
Durante la jornada electoral del siguiente año, se disputarán 20 mil 375 cargos, tanto de elección federal como local. Debido a ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) dejará de emitir los plásticos. Aquí te contamos los detalles y cuál es la fecha límite para tramitar tu credencial para votar.
¿Cómo tramitar el INE?
Para poder tramitar tu credencial para votar, debes ubicar el módulo del INE más cercano a tu domicilio. Puedes ingresar en la siguiente liga ubicatumodulo.ine.mx/.
Luego de ingresar al portal, deberás sacar una cita. Recuerda en todo momento tener a la mano tu dirección, correo electrónico y CURP.
Después, tendrás que preparar la documentación que se te solicite (como acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación con fotografía como el pasaporte o algún documento escolar) y acudir a la cita con puntualidad. Posteriormente podrás recoger tu credencial.
Para jóvenes de 18 años
Si tienes 17 años y cumples 18 años entre el 1 de septiembre y el 2 de junio de 2024 tienes hasta el 22 de enero del 2024 para realizar el trámite y obtener tu INE. Recuerda que sólo de esta manera podrás participar en las elecciones del siguiente año.
Otros trámites
Si deseas actualizar domicilio o reemplazar tu INE por vencimiento, tendrás hasta el 22 de enero para ejecutar el cambio. Además:
- Si se trata de reposición: hasta el 8 de febrero de 2024
- Si es por reimpresión: hasta el 20 de mayo
En tanto, si tramitaste tu INE durante el 2022 y aún no la recoges tendrás hasta el 1 de marzo del 2024.