Icono del sitio El Espiral

Estas son las únicas 2 bebidas saludables además del agua, según Harvard

IMG_1298

¿Qué tomar, además de agua? Solo hay dos opciones saludables según una clasificación de bebidas de Harvard.

En la vida cotidiana hay todo tipo de bebidas: desde el café de la mañana, el té de la tarde, la leche de la cena, la cerveza del viernes o el vinito del sábado, sin embargo, la única realmente esencial para el cuerpo humano es el agua simple.

De acuerdo con Harvard T.H. Chan School of Public Health, durante miles de años el agua natural ha ayudado al cuerpo a hidratar y reponer los líquidos que pierde;, poco a poco fueron incorporándose a la alimentación otras bebidas como la leche, vino, cerveza, té, café, bebidas azucaradas y hasta energizantes y sueros.

Harvard tiene un listado de bebidas donde las divide en las que se deben evitar, las que son para moderar y las saludables, en esta última lista solo hay tres opciones.

¿Cuáles son las bebidas más saludables?

Agua

De acuerdo con Harvard, el agua siempre va a ser la mejor opción: no tiene calorías, restaura líquidos perdidos por respirar, sudar y eliminar desechos; lubrica las articulaciones y tejidos,mantiene la piel sana y ayuda a la digestión; sacia la sed y rehidrata.

Además de esta bebida, el té y el café no solo son las más consumidas en el planeta, “sin edulcorantes añadidos, también son opciones saludables”. Ambas están llenas de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias biológicamente activas.

Café

Un consumo moderado de café (de 3 a 5 tazas al día) se asocia con beneficios para la salud:

Sin embargo, el efecto de la cafeína (su compuesto activo) hace que no sea apto para todas las personas, ya que hay quienes son sensibles a esta sustanciaque da la sensación de alerta, por ello hay ciertos grupos que no deben de ingerirlo definitivamente. En algunos casos, una alternativa puede ser el descafeinado.

El café también tiene vitamina B2 (riboflavina), magnesio y sustancias químicas vegetales (polifenoles) como el ácido clorogénico y el ácido quínico, y diterpenos como el cafestol y el kahweol.

 

Considera que las calorías adicionales que se agregan al café y cambian su valor nutricional, por ejemplo, deja de ser tan saludable con azúcar, crema batida, jarabes y demás, lo ideal es tomarlo sin ingredientes añadidos.

El es una bebida que se hace con la planta Camellia sinensis, cabe destacar que es diferente a las infusiones de otras hierbas, especias o frutos, a los cuales popularmente llamamos del mismo modo, aunque no sea té, por ejemplo, lamanzanilla o hierbabuena.

Según Harvard, el primer registro del té en la historia es como una bebida medicinal en China en el siglo III d.C. y se popularizó rápidamente en todos los continentes gracias a los comerciantes.

Los tés más populares del mundo son: negro, verde, oolong y blanco, si bien no contienen muchos nutrientes son ricos en polifenoles, productos químicos vegetales que le dan sabor y aroma, además de beneficios para la salud, algunos tienen cafeína.

cafeína.

Harvard señala que, aunque se requiere más investigación, tomar de dos a tres tazas al día se asocia a:

No obstante, “beberlo demasiado caliente puede podría desarrollar mayor riesgo de cáncer de esófago”.

¿Qué bebidas se deben tomar con moderación o evitar?

En su listado, Harvard tiene estas bebidas que deben limitarse o consumirse con moderación:

Además, dicha clasificación considera que estas se deben evitar porque no tienen nutrientes y sí muchas calorías:

¿Cuánto beber de agua, café, té, jugo, refresco y más?

La jarra del buen beber de Profeco da estas cantidades estimadas:

Salir de la versión móvil