Por Rocío Aburto
Xalapa, Ver.- Las familias de inmigrantes mexicanos procedentes de Estados Unidos que traigan menores de edad podrán acceder a un programa federal y estatal para que
tengan un acta de registro de doble nacionalidad, informó la directora del Registro Civil estatal, Karina Cortés Flores.
Aclaró que las autoridades federales y del estado no podrían emitir un registro de nacimiento de primera vez para los menores de edad, porque ya tienen una expedida por el gobierno de Estados Unidos.
“Los registros de nacimiento o acta de nacimiento que les dieron en el país de origen en este caso estamos hablando de Estados Unidos, ya tienen validez jurídica en el lugar donde nacieron”.
Especificó que el Registro Civil estatal esperará a que llegue el programa del gobierno federal para conceder las actas de doble nacionalidad y así los menores puedan acceder a alguna escuela de Veracruz.
“Esperamos que el gobierno federal haga un programa para apoyar, Veracruz si lo tiene a través de este programa. Para inscribir un acta de doble nacionalidad, con eso podrán tener los servicios o beneficios del país”.
Cortes Flores explicó que todos los hijos de mexicanos que nacen en el extranjero tienen derecho a tener en México el registro de un acta de doble nacionalidad.
“Que sean hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos y si regresan seguramente van a tener actas estadounidenses y se tendrán que hacer las inscripciones de esas actas para tener doble nacionalidad y para que puedan entrar a las escuelas” indicó.

