
por Rocío Aburto
Xalapa, Ver.- El retiro de cámaras de videovigilancia en infraestructura pública cómo postes conductores de electricidad, a cargo de elementos de la secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Guardia Nacional (GN) forman parte de una estrategia para dar seguridad a las y los ciudadanos, afirmó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
En diversos municipios de la entidad veracruzana como Córdoba, Omealca, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Xalapa, Veracruz, y Boca del Río entre otros, han sido retiradas decenas de cámaras de videovigilancia a las que el Ejército Mexicano les ha llamado “parasitos”, debido a que fueron instaladas por grupos delincuenciales.
Al respecto se le cuestionó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García y respondió “Es parte de poner orden en Veracruz y lo estamos haciendo bastante bien”.
Al cuestionarle, cómo es que las autoridades de gobierno del estado en el pasado no se percataron que los delincuentes instalaban cámaras en infraestructura pública, la Primera Mandataria de Veracruz opinó “eso sí está raro”.
En otro tema, respecto a la reunión la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con 2 mil 476 presidentes y presidentas municipales del país; la gobernadora Nahle dijo que acordaron destinar el 10 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a favor de los municipios indígenas.
“La presidenta presentó programas de bienestar y también nos informó sobre el FAIS, que el 10 por ciento de ese fondo va a ser para municipios de pueblos originarios e indígenas y se depositará directamente desde la Federación”, indicó.
Específicamente en Veracruz, hay un registro de 13 pueblos originarios y con el FAIS se espera beneficiar a decenas de municipios, pero esta lista la informará el gobierno de México, finalizó Nahle.
La gobernadora de Veracruz acudió al Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, en el eje general “Desarrollo con Bienestar y
Humanismo” y transversal ”Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres”, junto con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), ubicado en esta ciudad de Xalapa.