Icono del sitio El Espiral

Ha dejado industria del cine en el estado derrama de más de 80 mdp, indica Sectur

WhatsApp-Image-2024-08-01-at-6.02.32-PM-1280x640

El crecimiento exponencial de Veracruz en la industria del cine se refleja en la derrama económica generada por las producciones que, de acuerdo con la Comisión Mexicana de Filmaciones, ha generado más de 80 millones de pesos, cuando hace ocho años no alcanzaba ni 10 por ciento de esta cifra.

 

Durante la presentación de la Guía Fílmica de Veracruz, la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de tener un documento que muestre a las compañías sus pueblos mágicos en toda la extensión: Papantla, Zozocolco, Orizaba como la ciudad más limpia, Coscomatepec y Córdoba con su café, además de Xico, Naolinco y Coatepec.

De igual manera, la plataforma pretende acercar los servicios, infraestructura y conectividad en las siete regiones turísticas, playas, ríos y otros escenarios que han posicionado a Veracruz en el quinto estado preferido para desarrollar el séptimo arte en el país.

 

El productor José Ludlow y Terry Fernández, directora de locaciones, reconocieron el trabajo de la administración estatal por facilitar la realización de contenido audiovisual mediante la logística que ofrece, ya que cuenta con grandes bondades en gastronomía, cultura, música, tradiciones y en especial la calidez de su gente.

 

Con un solo clic, los cineastas podrán acceder a la guía y ver a detalle los sitios más espectaculares y las conexiones aéreas, terrestres y marítimas, en la página https://locaciones.veracruz.mx/, detalló el titular de la Sectur, Iván Francisco Martínez Olvera.

Salir de la versión móvil