Icono del sitio El Espiral

Manuel Huerta propondrá armonizar la revocación de mandato en Veracruz con la ley federal

96bd36e4-c469-497f-b96f-84a9cc6c9625

 

Por Rocío Aburto

Xalapa, Ver.- A petición del pueblo veracruzano, el senador del partido Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara podría solicitar al congreso de Veracruz que
reforme los artículos 15 y 17 de la Constitución Política de Veracruz para igualar la Ley Federal de Revocación de Mandato y que este ejercicio de democracia se lleve a cabo en la entidad.

En conferencia de prensa fue cuestionado por reporteros y reporteras con respecto a que el congreso local informó que será hasta el año 2027 cuando igualen la reforma de revocación de mandato, y el senador Manuel Huerta explicó
la legislación obliga al congreso de Veracruz a hacer su trabajo.

Al aclarar que la revocación de Mandato en Veracruz no es un tema de los medios de comunicación sino una ley, el senador expuso que el congreso local tiene la obligación de legislar.

“(La revocación de Mandato está focalizado y no por los medios, entiendo que hay una parte legal que obliga al Congreso a que legisle en la materia, creo que inevitablemente están condenados a actuar en la materia; no veo de otra”.

El senador recordó que hace unos meses realizó una visita al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII legislatura local, Esteban Bautista Hernández a quien sugirió igualar la ley federal de revocación de mandato con la ley local.

“Visite al presidente de la Jucopo local, y a la actual presidenta (de la Mesa Directiva del congreso local, Naomi Gómez Santos)
lo hablé formalmente y le dije oigan deben procurar trabajar este tema porque tengo que ayudar a nuestra gobernadora, para que pueda fortalecerse porque este proceso pertenece a los gobiernos” recordó.

Y cuál fue la respuesta de Esteban Bautista? -cuestionaron los reporteros-

Manuel Huerta respondió “Es muy silencioso”.

 

 

Manuel Huerta sostuvo que si el pueblo de Veracruz solicita la revocación de Mandato se tendrá que hacer.

“Si la ciudadanía lo quiere, conociendo mi atribución en la materia, que por ser senador de mayoría puedo meter iniciativas. He estado (actuando) prudentemente.
Es una atribución que tengo, y obviamente reviso las cosas permanentemente y si no están actuando y si no se han percatado estoy actuando muy comedidamente de acuerdo a los principios de mi partido que es Morena”.

Al preguntarle si podría solicitar al congreso local que iguale la ley federal de revocación de mandato con la de Veracruz, Manuel Huerta respondió “Es probable que si si es un sentimiento de los ciudadanos y de mi partido por qué no lo voy a hacer. Es la maxima de la democracia que el pueblo pone el pueblo quita, viene de Benito Juárez y de muchos, es un sentimiento popular. Aquí yo voy a preguntar:
Quién le paga al gobierno? Y cuando un gobierno no sirve el que le paga, es el pueblo y tiene derecho a decidir.

 

Manuel Huerta sostuvo que la revocación de Mandato es una figura legal que ayuda a los gobernadores y gobernadoras a fortalecerse, porque de no lograr las dos terceras partes de votos ciudadanos, se ratifica como Mandataria o Mandatario.

Salir de la versión móvil