
Screenshot
Rocío Aburto
Xalapa, Ver.- En entrevista, Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó su preocupación ante el colapso del Sistema de Control Escolar de Veracruz (SICEV), que ha impedido a docentes subir calificaciones y emitir boletas en tiempo y forma.
El líder sindical sostuvo que la falla no es responsabilidad de los maestros ni maestras, quienes han intentado cumplir sus obligaciones aun a altas horas de la noche o la madrugada debido a la saturación del sistema. “El maestro no está obligado a entrar a las diez de la noche o a las tres de la mañana. Eso que quede bien claro”, enfatizó.
Marín Hernández informó que ya hubo comunicación directa con la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, quien reconoció las fallas y aseguró que los servidores están siendo sometidos a mantenimiento. Asimismo, se acordó la renta de dos servidores adicionales para aumentar la capacidad del sistema.
“Lo que se tiene que hacer es contratar más servidores y hacer una prórroga. El maestro va a cumplir, pero la plataforma se colapsa y no hay manera de subir calificaciones. Es una falla de la Secretaría, no del personal docente”, recalcó.
El secretario general del SNTE 56 también pidió comprensión a madres y padres de familia, ya que muchos están presionando para obtener las boletas o certificados de sus hijos. Sin embargo, aclaró que mientras no se resuelva la saturación del SICEV, los procesos seguirán presentando retrasos.
Finalmente, garantizó que el sindicato dará acompañamiento total a cualquier docente que enfrente presiones o exigencias fuera de su horario laboral. “No va a haber sanciones porque no es culpa del maestro o de la maestra. Están cumpliendo. Nosotros como organización sindical vamos a estar con ellos en todo momento”.
La contratación de los nuevos servidores y las pruebas técnicas correspondientes se realizarán durante esta semana, según fue informado por la Secretaría de Educación.