
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que elementos de la Policía Ministerial, cumplimentaron una nueva orden de aprehensión en contra del maestro Hugo Alberto “N”.
Ahora, se le señala como probable responsable de los delitos de pornografía, pederastia agravada y abuso sexual a menores de edad y personas incapaces, en agravio de una víctima menor de edad de identidad resguardada.
Los hechos habrían ocurrido hace tres años, periodo en que presuntamente el imputado cometió en reiteradas ocasiones los delitos mencionados, además de haber almacenado material audiovisual relacionado con dichos actos.
La noche de este jueves, fue presentado en audiencia ante un juez de proceso y procedimiento penal oral, que definirá su situación jurídica, dentro del proceso penal 1166/2024.
Asimismo, la Fiscalía ha recibido más denuncias de probables víctimas del profesor Hugo “N”, detenido el 24 de septiembre en su domicilio tras la difusión de un video en las redes sociales en el que se le ve besando a un niño en la boca, informó la titular Verónica Hernández Giadáns, quien se negó, aludiendo a la secrecía de las investigaciones, a detallar el número de agraviados que se han sumado contra el docente. Sin embargo, dijo que cada caso se investigará.
“Hay otras posibles víctimas que al darse cuenta de esto también han denunciado. Cada carpeta se atenderá. Esto no lo podemos permitir. Y agradezco la confianza de la ciudadanía y lo manifiesto públicamente: que quien haya sido acosado por Hugo “N” que acuda y que denuncie que esto nos va a permitir integrar bien las carpetas y dar una sentencia importante”, expresó.
El caso se viralizó el lunes 23 de septiembre, cuando en redes sociales se denunció que el maestro habría cometido presunto acoso sexual contra un menor. En un video publicado como una “historia” en la cuenta personal de Facebook del docente de primaria se le ve besando al niño.
Un día después, la FGE informó que se iba a investigar el caso y cuando agentes ministeriales acudieron a la casa de Hugo “N” fueron agredidos, por lo que el profesor fue detenido como probable responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública.
Mientras tanto, se desarrollan las investigaciones para presentarlo ante un juez por presuntamente agredir a menores. “Llevamos avances importantes, se está atendiendo la carpeta iniciada por el video que se señala”, mencionó.
Hernández Giadáns precisó que el caso es prioridad y pidió que si hay otras víctimas procedan a interponer la denuncia.
Hugo “N” era maestro de la escuela primaria vespertina Ignacio Ramírez de la colonia Constituyentes de Xalapa; fue detenido en su casa, en la colonia Ampliación Morelos de esta capital.
En redes sociales, algunos usuarios afirman que el docente ya había sido removido de otros planteles tras haber sido reportado por acoso. Sin embargo, las autoridades nunca investigaron y sólo optaron por cambiarlo de plantel e incluso de municipio.
Alcalde de Tatahuicapan tiene abiertas carpetas de investigación
Coatzacoalcos, Ver.- La Fiscalía sigue la investigación en las denuncias interpuestas contra el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, por su probable participación en el cierre de válvulas de la presa Yuribia y el bloqueo de carreteras que comunican con otros municipios serranos.
La fiscal confirmó que sí se presentaron denuncias contra los ediles y están recibiendo las pruebas para integrar las carpetas de investigación.
“Al parecer se presentaron algunas denuncias que están siendo atendidas y con el compromiso de atenderlas, que no haya un tema social que no se atienda. Nuestro compromiso es recibir, de parte de la persona que denuncia estos hechos, toda la información y las pruebas”.
Añadió que están en la etapa de investigación y de ampliación de la carpeta abierta y después de esto determinarán si ejercerán una acción contra el edil.
Cabe mencionar que Eusebio González Hernández había dicho que no temía procesos en su contra y lo intentaran desaforar, ya que la decisión de cerrar la presa fue tomada en un ejercicio comunitario, conforme a sus usos y costumbres.
Además, en la minuta firmada apenas el artes, uno de los puntos que se acordaron con el gobierno estatal era no ejercer una acción penal contra él y sus ediles que encabezaron las movilizaciones.
Con información de La Jornada de Veracruz