12/09/2025
1f426f34-ad38-46f9-9fd7-0a6b0eac8f4d

 

Por Rocío Aburto

Xalapa, Ver.- Empleados y dueños de pescaderías ubicados en las inmediaciones del mercado La Rotonda en esta ciudad, confían en que las ventas repunten en estos días de vacaciones de Semana Santa, principalmente el jueves y viernes Santo, así como el sábado de gloria.

Los comerciantes con las botas de hule puestas, los mandiles blancos de plástico y gorras, salen contentos a gritar en la banqueta “pásele, pásele, pásele, hay pescado fresco, camarón, pulpo, ostión, ¿Qué le vamos a dar?

En entrevista con uno de los empleados de la pescadería La Perla, Carlos Loza Hernández expresó que esperan un aumento en las ventas de un 70 por ciento, y esto es porque la Semana Santa coincidió con el pago de la quincena que reciben los burócratas que laboran en oficinas de gobierno.

“Las ventas van a estar buenas, tenemos la esperanza de que así será hoy aumentan las ventas eso es seguro vaya, y esperemos que hoy vendamos en un 70 por ciento más que en todo el año”.

 

El comerciante sostuvo que los compradores lo que más piden son
Camarón, jaibas, y de pescados se llevan mojarra y sierra.

Los camarones tienen precios que van desde los 180 hasta los 350 pesos el kilogramo, depende del tamaño y si es de río o de mar.

Las jaibas tienen un precio de entre 70 y 80 pesos el kilogramo.

La sierra el precio va de 140 y 150 pesos el kilogramo.

Hay pescados como el robalo que cuesta 200 pesos el kilogramo.

La recomendación de Carlos Loza para los clientes es que antes de comprar chequen que los ojos, las agallas y la piel de pescado luzcan frescas.

“Para comprar, tiene que checar textura, olor, color de los ojos, las agallas, son muchas recomendaciones y características, la textura del pescado es importante, a simple vista se ve cuando un pescado es un producto fresco” finalizó.

 

Este jueves y viernes Santo, más el Sábado de Gloria, la zona del mercado La Rotonda en esta ciudad se convierte en una de las zonas más transitadas de la ciudad, lo que obliga a las autoridades de la dirección de Seguridad Ciudadna y Tránsito municipal a realizar un operativo por tanto carro que llega.

Ahí mismo en las banquetas de la calle Revolución y Simón Bolivar en la zona de La Rotonda se aprecia a las mujeres comerciantes que ofrecen los jitomates, cebollas, el epazote, los ajos, chiles verdes, tortillas de mano y frutas frescas, todo lo que la ama de casa requiere para hacer un caldo de camarón o pescado.