12/09/2025
375047511_7295633577118071_2469052383350046320_n
*Ambientalistas reconocen la vocación e interés del Delegado de Bienestar
Preocupados por los fenómenos que provocan un severo deterioro ambiental y los efectos que se presentan como consecuencia de ello, la Federación Veracruzana de Biólogos y Profesionales del Ambiente organizó el Foro de Ecología Medio Ambiente y Salud en el que participaron investigadores y expertos en el manejo del tema ecológico, quienes expusieron los resultados de sus investigaciones y llevaron propuestas que lleven a remediar los efectos que ya se padecen.
El Presidente de la Federación Veracruzana de Biólogos y Profesionales del Ambiente destacó el trabajo y aportación que ha tenido al tema ambiental el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien desde hace muchos años ha desarrollado un gran trabajo y participado activamente en la lucha por el tema ambiental.
Este sábado Manuel Huerta participó de manera activa en el Foro, donde habló de su experiencia en la lucha al lado de organizaciones sociales que defienden los recursos naturales.
Manuel Guevara advirtió que la entidad veracruzana está padeciendo ya los graves efectos que deja el deterioro ambiental y en particular en Xalapa se sufre un marcado fenómeno de cambio en la genética de los árboles además de que se están perdiendo especies endémicas agravando el calentamiento global.
Aseguró, que de acuerdo a diversas investigaciones realizadas en la región, se conoce que hay una excesiva generación de gases efecto invernadero que se suman a la severa deforestación acabando con el oxígeno y agravando la erosión del suelo.
«Veracruz ya ocupa el quinto lugar a nivel nacional por deforestacion de sus bosques, lo que se refleja cada vez más en su clima, en su ausencia de agua y de ello lamentablemente las autoridades no se ocupan con la importancia que se requiere» advirtió el también integrante del Centro de Investigación Avanzada.
Destacó la atención de Manuel Huerta al tema ambiental y reconoció su preocupación desde hace muchos años en la defensa de esta causa por lo que consideró el mejor prospecto de Gobernante para Veracruz.
*Políticas públicas deben construirse a través del diálogo con la población: Manuel Huerta*
El Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara celebró la realización del primer recorrido del tren maya, una de las obras emblemáticas del Gobierno de México que incluye a varios estados del país y consideró que las políticas públicas se deben realizar respetando el medio ambiente y dialogando directamente con las comunidades.
Reiteró que la política ambiental debe ser transversal, donde el centro sea la población, haciendo realidad los niveles de participación en la formación de políticas públicas.
En palabras del funcionario, dijo que también es necesario lograr el consenso y fortalecer la coordinación con los estados y municipios.
Asimismo, expresó que gran parte de su trayectoria en el Congreso Federal, formó parte de la comisión de Ecología y Ambiente, donde se pronunció en contra de las iniciativas de los gobiernos anteriores que dañaron al país y la naturaleza.
Finalmente, el Delegado instó al diálogo entre la sociedad y el gobierno para llevar a cabo sus políticas, acordando y buscando siempre el bienestar de todos.