El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a la población en general a evitar alguna infección en los oídos por contacto con aguas contaminadas o inmersión en albercas o en el mar, por ello se recomienda no introducir algún tipo de objeto extraño para limpiar el conducto auditivo.
El director médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 07 en Orizaba, doctora Veronica Medel Ibáñez, detalló que el oído es un órgano delicado y vulnerable, en la que una irregular intervención podría generar la pérdida parcial o total de la audición.
Señaló que, ante una situación podrían presentarse síntomas como: oído tapado, que pudiera indicar acumulación de cerumen; dolor ótico; salida de secreciones; pérdida parcial o total de la audición o zumbidos; mencionó, si se presentan estas sintomatologías, recomendó acudir con el médico familiar o el especialista en Otorrinolaringología y evitar en lo posible el automedicarse e introducirse cualquier tipo de objetos en el canal auditivo.
“Debemos evitar la introducción de hisopos de algodón, horquillas, el dedo o cualquier otra cosa, debido a que, al intentar eliminar el cerumen, este es empujado y se acumula más profundo, además en este proceso se puede llegar a lastimar el tímpano hasta hacerlo sangrar”, afirmó.
Medel Ibáñez puntualizó que, se debe ser cuidadoso con los aparatos para oír música, como los audífonos, pues la recomendación es escuchar con ellos a 60% de su capacidad, por una hora como máximo y con descansos de 15 minutos, además, recordó que se trata de artículos personales, por lo que se debe evitar compartirlos con otras personas.