11/09/2025
Elevador--696x522

Orizaba, Ver.- La reparación de los elevadores del Hospital Regional del IMSS de Especialidades en Orizaba tardará hasta 2025, debido a que la licitación para el nuevo equipo se hizo a nivel

nacional, dio a conocer el secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Juan Carlos Perzabal Castillo.

El entrevistado hizo un llamado a los derechohabientes a mantener la paciencia ante los trabajos de mantenimiento que se realizan en el nosocomio.

“No se le puede ocultar a la gente lo que está sucediendo, pero si pedirle que tenga paciencia, porque el hospital fue creado hace más de 70 años, es necesario que se mantenga, que se realicen las gestiones necesarias y se renueve”.

Las quejas de los familiares de pacientes internados en este nosocomio son bastantes pues son cinco pisos los que tienen que subir por escaleras y sus enfermos son trasladados en camillas ya sea para ir a unos estudios de imagenología o exámenes laboratoriales.

Afirmó que como representante de los trabajadores y de la sociedad, es necesario que estos trabajos se realicen con precisión y realmente brinden seguridad, pues recordó que lamentablemente, debido a una falla en uno de los elevadores del IMSS de Quintana Roo, una menor perdió la vida y se trata de evitar la misma situación en Orizaba.

“No me interesa que hagan algo de reparación y ya queden mañana o pasado, sino que realmente puedan garantizar la seguridad. Antes ya hubo un accidente grave, entonces estamos muy al pendiente de eso”.
Pero explicó que la orden de revisión de los elevadores fue a nivel nacional, por lo que será hasta 2025 que estos vuelvan a operar.

“Se está haciendo una gran labor, esto fue solicitado a nivel central y pues en este caso son los elevadores los que deben ser revisados, ya que son de características especiales. Agradezco la oportunidad de decirle a la gente que tenga paciencia, pues es todo un proceso de crecimiento y no es nada sencillo”.

El secretario del SNTSS aclaró que decir hasta 2025, no significa que falta un año, sino que son escasos los días para que inicien los trabajos y apuntó que un aparato de este tipo no se puede comprar en una tienda y ponerlo, porque lleva ciertas medidas de seguridad.

Finalmente, Perzabal Castillo señaló que con el mantenimiento del nosocomio se espera tener instalaciones del tercer nivel, ya que agregarán un área de hemodinamia y resonancia magnética.