>La empresa suiza destinará a plantas de Veracruz 270 millones de dólares.
Xalapa, Ver., viernes 12 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, anunciaron una inversión de 270 millones de dólares para el periodo 2025–2027, distribuidos en planes y proyectos en favor de la infraestructura productiva y agroalimentaria de Veracruz.
El impacto económico y social de esta inversión se reflejará en la creación de más de mil empleos directos en ambas plantas, la capacitación de más de 4 mil 800 productores en prácticas sustentables, la entrega de más de 24 millones de plántulas de café de alta productividad y la colaboración directa con más de 160 ganaderos locales.
También contribuye en la estrategia de la actual administración para consolidar polos de desarrollo en las distintas regiones del estado, diversificando la llegada de capital privado y reforzando la presencia de Veracruz como un destino confiable para la inversión productiva.
La fábrica NESCAFÉ recibirá 200 millones de dólares, lo que permitirá posicionarla como la más moderna y sustentable de Nestlé a nivel mundial, y la única en Latinoamérica con tecnología de secado en frío.
Por su parte, Fábrica Coatepec, Veracruz–La Lecherarecibirá 70 millones de dólares, perfilándose como la más grande en el mundo. Actualmente, colabora con más de 160 productores de 23 municipios, y exporta una cuarta parte de su producción, utilizando un 80 % de materia prima nacional.
En este marco, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, subrayó que estas acciones “ratifican la confianza de la iniciativa privada en Veracruz y reafirman el liderazgo del estado en sectores estratégicos como el agroalimentario, la exportación y la atracción de inversiones sustentables”.
Estuvieron presentes la vicepresidenta de Cafés y Bebidas de Nestlé México, Rosa María Cordero; el director de Asuntos Corporativos de Nestlé México, Javier León, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Salas Calderón.