Por Rocío Aburto
Xalapa, Ver.- Un ritual con hombres y mujeres procedentes de los pueblos originarios y afromexicanos de Veracruz enmarcó el inicio de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García; acto solemne y simbólico que fue testigo de los compromisos pactados del 01 de diciembre del 2024 hasta el 30 de noviembre del 2030.
En el comienzo de un nuevo capítulo de Veracruz, la gobernadora electa anunció quitar la caseta de peaje de Coatzacoalcos; impulsar a Veracruz como un destino turístico; la revisión del ato ganadero; eliminar el pago de inscripciones en los Institutos Tecnológicos de Veracruz, y suspender la venta de comida chatarra en las escuelas.
Sobre la calle Enríquez, frente a la plaza Sebastián Lerdo fue colocado un estrado, y desde ahí Rocío Nahle acompañada por los pueblos originarios y afromexicanos envió un mensaje al pueblo veracruzano, a través de una asamblea.
Frente al palacio de gobierno estaban cientos de veracruzanos y veracruzanas invitados a escuchar el mensaje, y aplaudieron con aceptación el anuncio de la gobernadora de suspender la caseta de cobro de peaje del puente Coatzacoalcos I,
a partir del lunes 02 de diciembre.
Al recibir el Bastón de Mando de los 13 pueblos originarios y afromexicanos de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que la entidad veracruzana contará con una policía interestatal en la que participarán los estados vecinos de Oaxaca, Chiapas, Puebla, y Tamaulipas.
Anunció que su administración estatal iniciará los exámenes de control y confianza para los elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Aseguró que iniciarán el programa Cero Tolerancia para los policías que cometan faltas contra la ciudadanía.
Adelantó que hará una revisión a las concesiones pactadas entre la SSP y empresas que ofrecen servicios al gobierno del estado, como el transporte público y los de arrastre.
Al mensaje del pueblo acudieron gobernadores de estados de otras entidades federativas; los y las integrantes de su gabinete, así como diputados federales y estatales.
La gobernadora estuvo acompañada por el presidente del Senado,
Gerardo Fernández Noroña; el exgobernador Dante Delgado; las ministras, Lenia Batres y Yazmin Esquivel.
Además de Ernestina Godoy, integrante del gobierno federal; el secretario de Educación, Mario Delgado.
Nahle García, estuvo arropada por los gobernadores, Salomón Jara de Oaxaca; Javier May de Tabasco; Layda Sansores de Campeche; Delfina Gómez del estado de México; Mara Lezama de Quintana Roo; Lorena Cuéllar de Tlaxcala; de Puebla Sergio Salomón; Joaquín Díaz de Yucatán; de Nuevo León, Samuel García; David Monreal de Zacatecas; David Monreal de Zacatecas; América Villarreal de Tamaulipas; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Mención aparte fue la presencia de la mejor estudiante del mundo y originaria de Papantla, Angela Olazarán.