11/09/2025
photo-output

 

Por Rocío Aburto

Pacho Viejo; Mpio de Coatepec, Ver.-
Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno, en el bienio del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, seguirá en prisión domiciliaria.

Lo anterior porque la Fiscalía General del Estado presentará un recurso de revisión al amparo liso y llano otorgado por un juez federal.

En los últimos cuatro años, Rogelio Franco ha permanecido como una Persona Privada de su Libertad (PPL) a través de diferentes medidas restrictivas, que van desde prisión preventiva justificada en el penal de Tuxpan por el presunto delito de violencia familiar, hasta resguardo domiciliario retención de menores, éste último a partir de agosto del 2023.

Este jueves 24 de abril del 2025, afuera de los juzgados del Distrito Judicial de Xalapa con sede en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Luis Enrique González Lira y Enrique Tadeo Castillo, abogados defensores del exfuncionario explicaron que un juzgado federal concedió un amparo liso y llano que establece la inexistencia del delito de retención de menores, razón por la cual ya no existe fundamento legal para mantener la vinculación a proceso y las medidas cautelares de resguardo domiciliario y prohibición de ver a su menor hija.

Los abogados afirmaron que Rogelio Franco debería tener libertad plena para trasladarse a donde desee, debido a que un amparo federal se lo concede.

Sin embargo, durante la audiencia programada para este jueves se violó la ejecutoria.

Incluso, los fiscales no se presentaron y, en su lugar, enviaron un escrito en el que argumentan que la audiencia no puede llevarse a cabo hasta que se resuelva el recurso de revisión promovido por el organismo.

González Lira y Tadeo Castillo señalaron que tanto el Tribunal Colegiado como el Juzgado Decimoctavo de Distrito establecieron un plazo para el cumplimiento de la ejecutoria, sin que dicho término haya sido suspendido por la revisión en trámite.

“El juez de Distrito indicó que consultaría al Tribunal Colegiado, pero en ningún momento determinó que el plazo de cumplimiento quedaba interrumpido” detallaron los abogados.

Finalmente, los abogados consideraron que “la actuación de la Fiscalía constituye un acto de inejecución de una sentencia federal, lo que podría dar lugar a consecuencias legales por desacato”.

Cabe mencionar que Rogelio Franco permanece en prisión domiciliaria desde agosto del año 2023 cuando la FGE a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas, realizó imputación en contra del exfuncionario dentro del proceso penal 205/2023, por el presunto delito de sustracción o retención de menores o incapaces cometidos en agravio de la víctima con identidad resguardada.

La carpeta señala que del año 2020 hasta marzo del 2021, Rogelio Franco (exdirigente del PRD y secretario de Gobierno) retuvo a la víctima sin el consentimiento de su progenitora, por lo que se hizo acreedor a la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año.