28/10/2025
0d5db036-bd7e-49aa-8b13-15f5c5889813

 

El tomate fue cultivado por los aztecas en México. La palabra mexica «tomate» como palabra con terminación ate, proviene de la lengua náhuatl, tomatl, compuesta por dos palabras, tomohuac = fruto; atl = agua, “fruto de agua”, agregándole que es de color rojo “fruto de agua rojo”, y los conquistadores españoles lo llamaron «tomate» ³. En México, hay evidencias arqueológicas de que Physalis ixocarpa era una especie que se consumía en la región desde épocas prehispánicas. Se trata de uno de los ancestros del jitomate domesticado por los aztecas. El consumo del jitomate se expandió hacia Centroamérica a través de los mayas principalmente . Además, en México gozamos de una enorme variedad de jitomates en términos de tamaño, colores y sabores, lo que nos posiciona como líderes mundiales en su exportación . 🍅

El tomate se ha convertido en un ingrediente esencial en muchas cocinas alrededor del mundo. Su versatilidad lo hace protagonista en salsas, ensaladas, guisos y platos tradicionales. Desde la pizza italiana hasta el gazpacho español, pasando por el curry indio y el ketchup estadounidense, el tomate es un invitado bienvenido en la mesa de diversas culturas. 🍅