
En Yucatán, la inmigración de chinos al estado se dio en el siglo XIX y la de coreanos en 1905 y actualmente muchos yucatecos tiene raíces de esas naciones.😌
Los chinos vinieron como trabajadores henequeneros, muchos se casaron con mujeres mayas campesinas, la cultura maya los absorbió.🌿✨️
Había una similitud de rasgos fisonómicos y de palabras chinas y mayas. 😧
Por ejemplo, algunos chinos con apellido Chang, se quitaron la g final para convertirse en Chan mayas. 🤩
A los chinos debemos, el salado chino y a comer la naranja dulce, naranja de china, como ellos, pelada y chupada.🍊
Se dedicaron a las hortalizas, porque no les gustaba comer tortilla ni pan y consumían poca carne, que además era muy cara.🌿🥦🥬🥕
En Yucatán, aprendieron primero maya después español. 🥰
Algunos cambiaron sus apellidos de So a Sosa y el Yang a Yáñez, apellidos que aún prevalecen en nuestros días.😉