11/09/2025
image-1-696x696

Cosamaloapan.-Alán N, de 21 años, se quedó vinculado a proceso después de que un juez en Cosamaloapan decretó que la Fiscalía General del estado había presentado pruebas suficientes en su contra por el probable feminicidio de su esposa, Paloma Vizcarro León.

Ella resultó asesinada a palazos y con arma blanca el pasado siete de febrero, en el rancho donde cuidaba con su esposo, Alán N, al parecer, por un pleito de celos que constantemente aquejaban al sujeto.

En el pueblo además se cuenta que Alán N constantemente la golpeaba pues estaba frustrado ya que era adicto a las drogas desde hace varios años, y se alcoholizaba muy seguido, dando mala vida a la joven.

La chica, incluso, se cuenta, en meses pasados había abortado un hijo que concibieron a consecuencia de una golpiza que le propinó el enloquecido sujeto, y por ello se separó de él.

Alan N le rogó en diciembre pasado para que regresara  a su lado con la promesa de que cambiaría, y la joven se lo creyó.

Sin embargo, la noche previa al siete de febrero, Alán se fue de borrachera y noche de drogas con sus amigos viciosos de la zona, al llegar a su casa discutió con su mujer, que ese mismo día dejó de tener comunicación con su familia, por lo que se alarmaron y de inmediato dieron parte a las autoridades.

Después de las investigaciones de la policía municipal y de la familia, el cadáver de la joven fue localizado en el rancho donde ella vivía cuidando con su esposo, en Ixmatlahuacan, municipio colindante a Cosamaloapan.

El hallazgo de sus restos fue dantesco, pues el cadáver presentaba numerosas huellas de violencia y tenía el rostro desfigurado.

La familia de inmediato recordó a la policía que Alán ya contaba con denuncias por violencia doméstica y fue arrestado como principal sospechoso, al encontrarse indicios sólidos de su responsabilidad. 

El pasado martes, fue ingresado al penal de Cosamaloapan después de que le juez de control encontró elementos suficientes para vincularlo a proceso.

La fiscalía dijo en un comunicado que se “le confirmó la aplicación de la citada medida cautelar por el lapso de dos años y se inició el plazo de la investigación complementaria que tendrá duración de cuatro meses”.