08/10/2025
5e2deb59-d6c6-4413-899d-8a2f16aab498

 

Por Rocío Aburto

Xalapa, Ver.- La secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) tiene la potestad para poder recuperar los 22 mil millones de pesos que adeudan exfuncionarios del gobierno del estado y de ayuntamientos, por concepto de indemnización y sanción, tras haber incurrido en daño patrimonial indicó la auditora general del Estado, Delia González Cobos.

En conferencia de prensa, la auditora informó que estos 22 mil millones que podría recuperar la Sefiplan corresponden a daños patrimoniales realizados por ciudadanos y ciudadanas que estuvieron en la función pública en periodos que comprenden del año 2002 al 2016.

La auditora explicó “Estos 22 mil 736 millones de pesos corresponden a las sentencias firmes que han determinado los Tribunales”.

Aclaró que de ese total, su administración frente al Orfis, el Área Jurídica logró sentencias firmes de los Tribunales para poder recuperar 19 mil 579 millones de pesos, por daño patrimonial cometido en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa (2010-2016).

Informó que han sido varios años de juicios administrativos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

“Los Tribunales nos están señalando que hay sentencias firmes ya determinados y qué por esa razón, al ser créditos fiscales los remitimos a la secretaría de Finanzas. Es trabajo realizado del Área Jurídica, son sentencias y es un monto importante” indicó.

La auditora explicó que cualquier contribuyente (en este caso los exfuncionarios y exfuncionarias del gobierno del estado o ayuntamientos, que cometieron daño patrimonial) cuando tiene un crédito fiscal a cargo, tratará de defenderse y puede promover juicios para impedir que embarguen sus cuentas bancarias, bienes, inmuebles, y vehículos.

“Tratará de defenderse seguramente; aquí ha habido una larga defensa de estos asuntos han sido temas que han estado por años en Tribunales, pero en principio hay acciones de cobro que puede realizar la secretaría de Finanzas y que las realiza” afirmó.

González Cobos dejó en claro que la atribución de recuperar los recursos del gobierno del estado, es de la Sefiplan y no del Orfis.

“Nosotros cuando recibimos una sentencia favorable, decimos: Hay recurso para el Estado y lo enviamos a la dependencia que puede llevar a cabo esas acciones, esa atribución. No somos nosotros” afirmó.

EXFUNCIONARIOS GOBIERNO DE VERACRUZ DEUDORES:

Entre los adeudos de créditos fiscal se dio a conocer que el extesorero de Sefiplan (Gobierno Javier Duarte), Arnulfo García Fragoso adeuda 18 mil 763 millones 430 mil 706 pesos.

La exdirectora de Programación y Presupuesto, Sefiplan (Gobierno Javier Duarte) Maritza Mendoza Rocha adeuda 744 millones 331 mil 246 pesos.

El exsecretario de Turismo y Cultura Harry Grappa Guzmán (Gobierno de Javier Duarte) — 11 millones 877 mil 410 pesos

El exoficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (Gobierno Javier Duarte) adeuda 11 millones 210 mil 700 pesos.

Ex funcionarios del Instituto Veracruzano del Deporte (gobierno Javier Duarte) Carlos Sosa Ahumada y José Antonio Ocaña Ronzón adeudan 4 millones 392 mil 400 pesos

En la lista de deudores también están

Funcionarios del Fideicomiso para el Desarrollo Rural, Fidrever, 2015, Armando Cano Andrade y Anelle Marcela Morales Lozano con deuda de 3 millones 584 mil 914 pesos cada uno.

Carlos Verde Osorio y Anelle Marcela Morales Lozano (Fidrever, 2016) — 3 millones 584 mil 914 pesos cada uno

Francisco Javier Hernández Luna y Amadeo Bustos San Martín (Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca) — 2 millones 45 mil pesos

Luis Alfredo Pacheco Peralta y María Victoria Juárez Reyes (Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza) — 583 mil 536 pesos

Luis Alfredo Pacheco Peralta, Juvencio Gerardo de León Olarte, Carlos Zamudio Osorio, María Victoria Juárez Reyes, Bernaldo Ricardi Romero (Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, segundo crédito) — 1 millón 302 mil pesos

Juan Carlos Rosales López, Jorge Alberto Alceda Ramón, Juvencio Gerardo de León Olarte, Emilio Lara González, Humberto Pineda Huerta (Instituto Tecnológico Superior de Naranjos) — 5 millones 377 mil pesos

Alejandro Villanueva Cerón y María Guadalupe Elizabeth Ponce Sánchez (Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache) — 127 mil 206 pesos

Alfredo Jaén García y Carlos Molina Grajales (Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas) — 388 mil 27 pesos

 

Ligio Molina Hernández (Comisión del Agua del Estado de Veracruz) — 54 mil 410 pesos

Angélica María Fernández Espinoza y Moisés Domínguez Lagunes (Secretaría del Trabajo) — 220 mil 403 pesos y 66 mil 843 pesos, respectivamente

EXFUNCIONARIOS DE AYUNTAMIENTOS CON DEUDAS POR PAGAR DE DAÑO PATRIMONIAL:

Fernando Hernández Méndez, exalcalde de Tecolutla debe 16 millones 594 mil 536 pesos

Manuel Rosendo Pelayo, Alicia Zapata y Scortcia, Juan Carlos Perrotin Cadena, Álvaro Ramos Villegas, José Miguel Oseguera Figueroa y Oshmar Constantino González, exfuncionarios del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, todos adeudan la cantidad de 30 millones 134 mil 95 pesos