28/10/2025
1eaccfe1-35af-4421-9bfb-9cdb008d3639

 

Por Rocío Aburto

Xalapa, Ver.- El exsecretario de Educación de Veracruz y ahora diputado federal, Zenyazen Escobar García aclaró que la única oficina con facultades para contratar empresas, y hacer compras en la secretaría de Educación de Veracruz (Sev) es la Oficialía Mayor, por lo que se deslinda de las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

 

El pasado miércoles 22 de enero, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Delia González Cobos acudió a comparecer ante la LXVII legislatura local.

Ante las y los diputados locales, Delia González declaró que entre seis y ocho empresas “fantasmas” firmaron contratos por más de 205 millones de pesos, en la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Cabe mencionar que Zenyazen Escobar Pérez ocupó el cargo de secretario de Educación, y Ariadna Selene Aguilar Amaya la Oficialía Mayor de la SEV, esta última en el periodo que va del 01 de diciembre del 2018 al 30 de noviembre del 2024.

Este lunes 27 de enero, el ahora diputado federal Zenyazen Escobar fue entrevistado por las observaciones del Orfis, y respondió
“Acuérdense que la secretaría de Educación tiene dos Áreas: La Secretaria y la vía Administrativa. A mi no me tocaba contratar nada”.

Al deslindarse de los posibles contratos con empresas de reciente creación señalados por el Orfis, Zenyazen Escobar puntualizó que la SEV cuenta con una oficina de Oficilía Mayor que tiene la responsabilidad administrativa.

“Es la única Secretaría a nivel nacional que tiene Oficialía Mayor. En una responsabilidad administrativa; el secretario no es el que contrata, es la Oficialía Mayor”.

Escobar García agregó que los contratos con empresas, ni siquiera pasaron por su oficina cómo secretario de Educación de Veracruz en el periodo del 01 de diciembre del 2018 al 13 de octubre del 2023.

“Veracruz es el único estado que tiene Oficialía Mayor y no corresponde al secretario, son cosas que ni pasan por la oficina en este caso la secretaría de Educación” afirmó Zenyazen Escobar.

Este lunes, diputados y diputadas federales del partido Morena acudieron a una reunión con la gobernadora Rocío Nahle García en palacio de gobierno con el propósito de acordar acciones en beneficio de Veracruz y elaborar una agenda legislativa para el próximo segundo periodo de sesiones ordinaria a desarrollarse a partir del 1 de febrero del 2025.

“Hay varias iniciativas de reformas a leyes que serán presentadas en el pleno legislativo para su discusión y, en su caso, aprobación, así como las que en su oportunidad implementará la presidente Claudia Sheinbaum Pardo” afirmó Zenyazen Escobar.