
La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa pidió el respaldo para sacar al Estado del rezago educativo y advirtió que no se tolerarán más aviadores, lo anterior al encabezar los honores a la Bandera en la explanada de la dependencia.
Al presentarse ante el personal de la SEV, dio detalle de su experiencia en el ámbito educativo, además de su labor en general y de ahí dijo que se va a continuar con el eje de la austeridad republicana. “Vamos a seguir luchando en contra de la corrupción, vamos a erradicar el analfabetismo”, expresó.
Lamentó que hoy en día, Veracruz se encuentre en el lugar 25 en rezago educativo, por lo que existe mucho por trabajar, para sacar a la entidad de los últimos lugares.
Para ello, advirtió que no van aceptar aviadores en ningún lado dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz, y recordó que eso mismo, lo ofreció y se comprometió la gobernadora Rocío Nahle García “ni uno sólo”.
Claudia Tello Espinosa mencionó que las puertas de la SEV siempre estarán abiertas todos los días a todas las horas, para atender los problemas educativos de Veracruz.
Planteó que durante su gestión se buscará la calidad educativa, para que ésta se vuelva en excelencia. “Y estoy segura que en unidad lo vamos a lograr, porque una tarea fundamental son los niños y jóvenes, cuento con ustedes y ustedes cuentan conmigo”, añadió.
Si hay aviadores, se les retendrá el salario: Ramírez Aguilar
La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Maritza Ramírez Aguilar, manifestó que se tendrán que revisar las plantillas y retener el salario a aquellos que estén en la nómina y no trabajen.
La funcionaria estatal, quien repite en el cargo en la nueva administración, dijo desconocer si hay casos detectados de aviadores. “Si existen aviadores se tendrán que revisar las plantillas y que se les retenga el salario y que se les hagan los procedimientos que se deban hacer”, indicó.
Recordó que existe una plantilla de más de 88 mil docentes, de manera que la responsabilidad por la forma de actuar es individual. “Cada quien que se haga responsable de las acciones que ha hecho y de lo que cumple como maestro o maestra. Si nos pagan por un servicio tenemos que darlo”, añadió.
Aseveró que todos aquellos que se han “rentado” para ser maestros tienen que cumplir con sus horarios, estar frente a grupo y cumplir con el trabajo que le corresponde, “porque además es lo que ama hacer”.
Explicó que cuando un trabajador no se presenta tres días consecutivos a su centro de adscripción, se le cesa y si hay alguna queja por parte de algún director, supervisor escolar o padre de familia se inicia un proceso de investigación.
Asimismo, el titular del área jurídica de la Secretaría es quien determina si procede o no y luego la Oficialía Mayor es quien concluye el proceso de separación del cargo.