06/10/2025
5ee168a8-97d3-482d-bd19-09dc4d2944e2

Por Rocío Aburto

Ciudad de México .- Luego de que la Aduana de Veracruz a cargo de la secretaría de Marina mantiene retenidos 50 instrumentos musicales donados por escuelas del país Suiza para niños y niñas de Chiapas; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó revisar el caso.

En la conferencia de prensa celebrada el lunes por la mañana, la presidenta de México, la mandataria fue cuestionada sobre la situación y respondió que desconocía el caso, pero instruyó al director de aduanas a atenderlo.

«No tenía conocimiento, pero está mal, vamos a revisarlo, le encargamos al director de aduanas que lo atienda», afirmó la presidenta de México.

¿Qué pasó con los instrumentos musicales?

De manera reciente, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó que el lote de 50 instrumentos musicales y 31 atriles están detenidos desde hace dos meses en las instalaciones de Aduana del Puerto de Veracruz.

Al respecto, el gobierno de Chiapas solicitó el apoyo a la Secretaría de Gobernación federal para que interceda ante la Secretaría de Marina y se evite la destrucción de violines y flautas donados por escuelas de Suiza a niños y adolescentes de Chiapas.

“Respetuosamente, solicité la valiosa intervención del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración (Félix Arturo Medina Padilla) para que los instrumentos puedan llegar pronto a las manos de la niñez chiapaneca para seguir fomentando la cultura de la paz”, comentó el gobernador.

El sábado 27 de septiembre 2025, se dio a conocer que la secretaría de Marina ahora con funciones de Aduana en el puerto de Veracruz exigió a la Asociación Cultural Youth Sinfonietta de Chiapas que entregue documentación imposible de conseguir para instrumentos que son usados: las facturas de cada uno de los instrumentos, además de un certificado de autenticidad y otro de que están libres de “polillas”.

Los músicos Ana Catalina y Rodolfo Peña Sommer, del proyecto Youth Sinfonietta Chiapas, denunciaron que los instrumentos podrían ser destruidos por no cumplir con requisitos considerados imposibles para bienes donados y usados.

El cargamento incluye 22 violines, una viola, 20 flautas transversales, tres flautas de pico, tres clarinetes, un piccolo, una trompeta, un arpa pequeña, una trompeta piccolo y 31 atriles.