Icono del sitio El Espiral

TEPJF ordena revisar presuntos actos anticipados de Xóchitl Gálvez y Samuel García

XOCHITL-GALVEZ-SAMUEL-GARCIA

El Tribunal Electoral pidió al INE que reabra las investigaciones contra Xóchitl Gálvez y Samuel García por denuncias de actos anticipados

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que reabra las investigaciones en contra de Xóchitl Gálvez Ruizy Samuel García Sepúlveda.

En el caso de la aspirante presidencial de la alianza opositora ‘Fuerza y Corazón por México’, por diversas denuncias de actos anticipados de precampaña por el uso de la ‘Xóchitl señal’.

Mientras que, el gobernador de Nuevo León, por declaraciones en contra de partidos políticos nacionales y sus precandidatas presidenciales.

Se trata de casos diferentes, pero ambos propuestos por el magistrado Felipe Fuentes, la Sala Superior del TEPJF. El togado solicitó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE retome los casos y analice de forma exhaustiva.

‘Xóchitl señal’

En cuanto a Xóchitl Gálvez, de la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), el INE había desechado la queja por considerar que no se podían prever actos anticipados de precampaña.

Según el organismo el uso de la ‘X’ como la llamada ‘Xóchitl señal’, supuestamente “no podía acreditar una estrategia de posición personalizada”.

Sin embargo, el magistrado planteó que el INE debió considerar todos los elementos en conjunto y no de forma aislada. Pues sólo así puede determinar si puede haber un posicionamiento anticipado o no.

Samuel García

En tanto, en un segundo caso, el PRD denunció que la Junta Local de Nuevo León no tiene competencias para conocer de denuncias en contra de Samuel García como exprecandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). Y que debe ser el INE el que lo analice.

No obstante, aunque el exmagistrado presidente Rodríguez Mondragón no estuvo de acuerdo, Felipe Fuentes explicó que el motivo para revocar es porque el PRD se queja de hechos de índole nacional.

Tanto el proyecto de Xóchitl Gálvez como el de Samuel García se aprobaron por mayoría de votos. De esta manera, el INE deberá retomarlos y analizar de manera preliminar si se pueden advertir posibles hechos ilícitos.

Salir de la versión móvil