28/10/2025
Screenshot_2024-08-06-13-13-12-887_com.android.chrome-edit

Coatzacoalcos, Ver.- Ambientalistas y ciudadanos ayudaron a recuperar un nido de tortuga Lora en las playas de Coatzacoalcos, en total se pudieron salvar 41 ejemplares vivos de 115 huevos que se ubicaron, ayudándolas para llegar al mar.

Alejandro Zepeda, coordinador de Ecoparque, indicó que fue detectado el nido este domingo; algunos turistas ayudaron a llegar al mar a 30 ejemplares y ellos apoyaron a 11 más.
Detalló que es el único nido que se encontró en las playas de Coatzacoalcos y fue monitoreado por el fotorreportero, Sergio Balandrano, por eso es que se pudo mantener a salvo.

En el nido había 115 huevos pero no todos se lograron, algunos no eclosionaron y otros fueron devorados por diversos animales, debido a esto consideró que es importante que la población se involucre más para que sepa qué hacer cuando logre ubicarlos, ya que se pueden salvar.

El especialista indicó que con permiso de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) lograron exhumar el nido de tortuga, el cual estaba bajo un área de arena muy compacta y tenían que exponerlo para concluir con el proceso de eclosión.

Zepeda explicó que originalmente Coatzacoalcos se encuentra en una zona de anidación de diferentes tipos de tortugas pero ahora casi no se acercan por los problemas de contaminación y del tránsito de personas y vehículos.
Comentó que por años han recalado en la zona grumos de petróleo, como sucede en este momento, por lo que los quelonios tienen que librar además la gran cantidad de plástico que arrastra el mar.

El ambientalista destacó que se tiene que trabajar más en la limpieza de las playas y también en tener espacios limpios para que la fauna siga llegando a la zona sur a reproducirse, como pasa con varias especies de tortuga marina.